¿Por qué es importante para mi ser un profesional de la Docencia?
Como el lema que maneja nuestra institución," por una calidad en la enseñanza.........." , y entonces, me doy cuenta de mis carencias y reflexiono... que cuando nuestros conocimientos se construyen y los trasladamos al haceres le encontramos de verdad coherencia con lo pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Al contar con esta armonía, y tener esa coherencia, me inspira a prepararme, sobre todo en el ¿Cómo? para que ese contenido se quede ahí en mí, en cada alumno, para que cada uno sienta que la enseñanza es una aventura, y los traslade a la creatividad del enseñar y aprender, tener en mí esa sabiduría precisa de hacer al alumno sentir y razonar.
No me había detenido jamás a pensar en la labor tan importante del docente, estaba en un paradigma, de creer que únicamente se concretaba a preparar una clase, exponerla y ya, para después llevarla a un número, sin tener idea de que "mi saber" le va a dar sentido a mí practica docente. Sensibilizarnos y entrar en ese contacto humano con nuestros jóvenes, ver nacer la amistad , para que ellos sepan que soy un ser en el que se pueden confiar esta presente, para comportarme hacia ellos con mi lado humano, y así que podamos compartir nuestro pensar y sentir en la convivencia en el proceso de enseñanza.
En las estrategias de enseñanza hay que ganarse el derecho de saberse escuchar, y de esto se genera la comunicación para que nuestro intelecto sea explotado y llevarlo a esa creatividad que exija cada clase en la enseñanza.
En mi afán de comunicar los conocimientos , de trasladar mis experiencias en forma creativa utilizando la ciencia y la comunicación, tengo que estar a la vanguardia de lo que esta a mi alcance y de lo que no está, buscando los medios para tener mi conococimiento al día y lograr ser un profesional en lo que hago.
Como el lema que maneja nuestra institución," por una calidad en la enseñanza.........." , y entonces, me doy cuenta de mis carencias y reflexiono... que cuando nuestros conocimientos se construyen y los trasladamos al haceres le encontramos de verdad coherencia con lo pensamos, sentimos, decimos y hacemos. Al contar con esta armonía, y tener esa coherencia, me inspira a prepararme, sobre todo en el ¿Cómo? para que ese contenido se quede ahí en mí, en cada alumno, para que cada uno sienta que la enseñanza es una aventura, y los traslade a la creatividad del enseñar y aprender, tener en mí esa sabiduría precisa de hacer al alumno sentir y razonar.
No me había detenido jamás a pensar en la labor tan importante del docente, estaba en un paradigma, de creer que únicamente se concretaba a preparar una clase, exponerla y ya, para después llevarla a un número, sin tener idea de que "mi saber" le va a dar sentido a mí practica docente. Sensibilizarnos y entrar en ese contacto humano con nuestros jóvenes, ver nacer la amistad , para que ellos sepan que soy un ser en el que se pueden confiar esta presente, para comportarme hacia ellos con mi lado humano, y así que podamos compartir nuestro pensar y sentir en la convivencia en el proceso de enseñanza.
En las estrategias de enseñanza hay que ganarse el derecho de saberse escuchar, y de esto se genera la comunicación para que nuestro intelecto sea explotado y llevarlo a esa creatividad que exija cada clase en la enseñanza.
En mi afán de comunicar los conocimientos , de trasladar mis experiencias en forma creativa utilizando la ciencia y la comunicación, tengo que estar a la vanguardia de lo que esta a mi alcance y de lo que no está, buscando los medios para tener mi conococimiento al día y lograr ser un profesional en lo que hago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario